“Si no quieres que te hagan, entonces no hagas lo no que no quieras que te hagan a ti”
por: Jesús Emmanuel Sagaón Martinez.
por: Jesús Emmanuel Sagaón Martinez.

Fue una de las declaraciones que el dÍa martes 13 de octubre del presente año, la Cónsul de Honduras María Luisa Vallecido Gómez, concedió en una entrevista a uno de los alumnos de la facultad de ciencias de la comunicación de la Universidad Villa Rica, ,abarcando uno de los temas de suma importancia, que es la migración, en una entrevista exclusiva, y desde el consulado aquí en este puerto de Veracruz , la Cónsul declaró:
-¡Buenos días Honorable Cónsul! , ¿cual es su nombre , y a que consulado representa en nuestro país?.-
-Muy buenos días, mi nombre es María Luisa Vallecido Gómez ; represento a Honduras como Cónsul General de Honduras en este hermoso puerto de Veracruz.-
¿Porqué emigran los centroamericanos?-
-Pues nuestros compatriotas, te voy a hablar en particular de nuestros hondureños; por falta de empleo en nuestro país , por las condiciones como se encuentran ahorita en el estado crítico de la crisis , pues este es el punto clave, por la cual emigran.-
-Pues nuestros compatriotas, te voy a hablar en particular de nuestros hondureños; por falta de empleo en nuestro país , por las condiciones como se encuentran ahorita en el estado crítico de la crisis , pues este es el punto clave, por la cual emigran.-
-¿A que se exponen los migrantes al hacer este tipo de actos?-
-Pues se exponen a ser accidentados, porque como cruzan obligadamente , Veracruz es un paso, forzosamente pasan por aquí, hay lugares donde ellos esperan el tren y donde ellos se suben a las vías, y ahí es donde ellos se caen y sufren accidentes y mutilaciones.
-Pues se exponen a ser accidentados, porque como cruzan obligadamente , Veracruz es un paso, forzosamente pasan por aquí, hay lugares donde ellos esperan el tren y donde ellos se suben a las vías, y ahí es donde ellos se caen y sufren accidentes y mutilaciones.
-¿Son tratados de manera incorrecta?, ¿Cómo los trata la migración?
-Pues la migración en estos momentos los están tratando muy bien , porque yo estoy al pendiente de ellos, en el trato de personas y también al pendiente de sus derechos, que se les respete sus derechos como personas, como seres humanos que son , que todos necesitamos respeto, no el hecho de que ellos son migrantes, porque también México emigra, como dicen “si no quieres que te hagan, entonces no hagas lo no que no quieras que te hagan a ti.”-
-Pues la migración en estos momentos los están tratando muy bien , porque yo estoy al pendiente de ellos, en el trato de personas y también al pendiente de sus derechos, que se les respete sus derechos como personas, como seres humanos que son , que todos necesitamos respeto, no el hecho de que ellos son migrantes, porque también México emigra, como dicen “si no quieres que te hagan, entonces no hagas lo no que no quieras que te hagan a ti.”-
-¿Cuántos compatriotas han padecido o han sido accidentados durante este tramo, o este trance que han hecho ellos?-
-Aproximadamente han habido 15 mutilados, en su mayoría han sido hombres, tuve como tres mujeres que perdieron sus partes superiores que han sido sus piernas, y gracias a la intervención de gobierno del estado también que hicieron el propósito de ayudándonos con equipo ortopédico, luego que sean rehabilitados en casas de albergues aquí en Veracruz.-
-¿Cuánto más o menos han sido los migrantes o más bien cuantos han sido los compatriotas que han padecido mas en todo esto, tiene una cifra exacta de cuantos han padecido en el intento?
-SI, hay nueve hondureños que murieron accidentados en las vías del tren, y mutilaciones como quince mutilados.
-SI, hay nueve hondureños que murieron accidentados en las vías del tren, y mutilaciones como quince mutilados.
