Mientras que la Ciudad de Veracruz y Boca del Río parecieran ya no poder habitar a mas gente, alrededor de la zona sur del puerto se están creando impresionantes mini ciudades.
En la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma Villa Rica, el tema ecológico es de gran índole, ya que se inculca a través de todos los semestres.

Los alumnos de 5º semestre de esta facultad, fueron encomendados a realizar un proyecto educacional sobre Supermanzanas.
La elaboración de estos proyectos, se llevo a cabo el anterior Martes 8 de septiembre, bajo la dirección del Arquitecto Humberto Díaz y la Arquitecta Jessica Cordero, donde el único propósito de los docentes, era inspirar a los alumnos y mantenerlos actualizados con la situación actual del problema ambiental.
Se conoce como Supermanzana, a un entorno urbano de usos múltiples que tiene una densidad edificatoria y compacidad urbana optima, donde existe una combinación de áreas publicas, comercio, oficinas administrativas y otros servicios.
La construcción de este tipo de proyectos, garantiza el equilibrio entre el espacio construido y el espacio libre. Además de que propician la cohesión social y permiten mantener un elevada diversidad urbana.
Se espera que gracias a esta unificación, se pueda mantener mas áreas verdes intactas y se crean núcleos o centros de ciudad, que tengan una mayor responsabilidad urbana y ecológica.