El pasado jueves 10 de septiembre, el salón de 3º semestre de Arquitectura de la Universidad Autónoma Villa Rica, asistió a un recorrido por la zona de pozos del municipio de Veracruz, partiendo de las oficinas de SAS hacia la zona del Tejar que se encuentra al norte de la Ciudad.
El ingeniero Antonio Cercos Vázquez, fue el encargado de organizar esta excursión, donde los alumnos obtuvieron conocimientos acerca del funcionamiento y la manutención de los equipos, que cada vez va subiendo de precio. El propósito de la visita era concientizar a los alumnos, de como se debe implementar la arquitectura sustentable para no contaminar el ambiente y mas el agua, puesto que cada día esta se ve afectada por el sector industrial.

Los pozos son excavaciones ó perforaciones que se hacen en el suelo para extraer o inyectar agua, aceites, petróleo o gases. La compañía Sistemas de Aguas Metropolitanas es la encargada de proporcionar agua potable en el municipio de Veracruz, México y alrededores, es comunmente conocida como “SAS”.
El sistema que maneja la central de SAS para mantener el control de pozos en buen estado se llama Telerimetria que es medicion a distancia. Y solo Veracruz y Monterrey tienen este sistema.
Gracias a que la planta abastece al 70 por ciento de la conurbación Veracruz-Boca del Río-Medellín, todos nos beneficiamos de este vital liquido. Se espera que 3º semestre haya podido enteder la complejidad y funcion que realiza SAS, y la necesidad de tener zonas de pozos.