lunes, 26 de octubre de 2009

¡¡¡Objeción!!! La defensa tiene un aviso para el jurado...


Del próximo 19 al 21 de noviembre, se llevará a cabo en el Auditorio Gregorio Ariza de la Universidad Villa Rica, el primer Curso de Actualización en Amparo Penal Indirecto y Sistema Acusatorio.

Ambos, son conceptos que deberían de despertar el interés de abogados y estudiantes, pues uno de ellos es algo típico de encontrar en los juzgados mexicanos, mientras que el otro poco a poco y en los últimos años, se ha introducido en el sistema jurídico mexicano, siendo algo típico del derecho angloamericano.

El juicio de amparo indirecto es aquel que se promueve ante los Jueces de distrito, a diferencia del de amparo común, en el cual la demanda se plantea directamente ante los Tribunales de Circuito.

Para quienes no recuerdan sus clases de Derecho, el juicio de amparo en sí es aquel que se interpone cuando se presenta un abuso de autoridad, con el objetivo de salvaguardar los derechos y garantías del agredido.

El sistema acusatorio es el nombre que recibe el proceso para presentar evidencias en una corte; algo fundamental en el derecho como se practica en los E.U.A.

Se insta a las partes opuestas del juicio (defensa y fiscalía) a recabar y presentar la información pertinente, además de exponer e interrogar a los testigos antes de ir a un tribunal.

Así, tanto los estudiantes, abogados postulantes, jueces de todo nivel y público en general, podrán ponerse al día en estos temas tan novedosos e interesantes en lo que a Derecho Penal se refiere.

El costo del curso incluirá además de todo el material necesario, una copia del libro “Curso Esquemático de Amparo Penal”, del Dr. Alberto del Castillo del Valle, Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Nacional de Ciencias Penales. (Fuentes confiables revelan que el libro tiene un costo de alrededor de $100)

Cabe mencionar que el Dr. Del Castillo es una verdadera eminencia en todo lo que concierne al Juicio de Amparo.

Para mayores informes e inscripciones, llame a los teléfonos (229) 921-19-72 o 921-19-73; escriba a los correos educont@univillarica.mx, informes@univillarica. O visite la página de univillarica.mx