jueves, 15 de octubre de 2009

"No tengo ningún problema con compartir mis fantasías, al contrario siento que pertenecen a la humanidad".


John Ronald Reuel Tolkien
J.R.R. Tolkien

Escritor británico, poeta, filólogo y profesor universitario fue John Ronald Reuel Tolkien. Sus escritos pasaron a la historia, llenos de vida e imaginación marco la historia de la literatura mundial para siempre.

Al encontrarme caminando por una de las calles de la Ciudad Universitaria, Oxford, me llamo la atención un pequeño café, situado cerca de una casa museo. Al entrar y admirar la calidez del lugar me senté en una de las mesas. Seguido después de mi, entra al lugar un señor bastante agradable a la vista, amable y me pregunta ¿Me puedo sentar contigo? Y así conocí por fin a John Ronald Reuel Tolkien, que compartió conmigo algunos de sus recuerdos y opiniones mas profundas.

O.M.A. Al nacer en Sudáfrica y mudarse a Inglaterra a tan temprana edad, ¿Conserva algún recuerdo de su lugar de origen?
J.R.R.T: Si, uno muy particular y eso que tenia como 3 años y medio. Recuerdo muy bien un día soleado, recuerdo estar en una playa y bañarme en lo que ahora conozco como el Océano Indico.

O.M.A. Particularmente en Inglaterra, ¿Como recuerda su hogar?
J.R.R.T: Lo recuerdo mas o menos como Hobbiton, calido a pesar de estar en la fría Inglaterra, con mucha luz y muchas tazas de te.

O.M.A Desgraciadamente, el mundo que conoció usted fue impregnado por la maldad de la Primera y Segunda Guerra Mundial, ¿Tuvo esto algo que ver con la malicia que reflejan los personajes del Silmarillion y del Señor de los Anillos?
J.R.R.T. No, yo observe cosas que me hicieron ser como soy. La maldad y la bondad es algo que existió, existe y siempre existirá debido a la naturaleza del mismo hombre.

O.M.A: Usted conoció a su esposa siendo bastante joven, ¿Considera que ella lo inspiro a crear el personaje de Luthien en su obra El Silmarillion?
J.R.R.T.: (enciende su pipa), Si, ella era la mayor y mas bella inspiración para mi. Ella era mi Luthien.

O.M.A.: Usted formaba parte del grupo literario de debate, Inklings, ¿Que es lo que mas disfrutaba al pertenecer a ese club?
J.R.R.T:( mientras fuma, responde). La compañía por supuesto. Disfrutaba de estar rodeado de personas con mis mismas aficiones, compartíamos algunas visiones y debatíamos sobre la realidad que nosotros mismos íbamos creando, un mundo ancestral, lleno de magia y aventura.


O.M.A. : Al ser un reconocido profesor y filólogo, ¿La opinión que usted daba en la Universidad de Oxford, era de naturaleza critica o más bien aceptaba cualquier tipo de imaginación estudiantil?
J.R.R.T: Me encanta la imaginación, yo cree una mitología para este mundo y ¿Porque no escuchar las opiniones de los demás? Al fin y al cabo, yo también fui un estudiante en el pasado, un alumno imaginativo es el regalo más grande que puede tener un profesor como yo.


O.M.A.: Me podría decir, ¿Porque sentía la necesidad de realizar todas sus obras a manuscrito?
J.R.R.T: (apaga su pipa) más que necesidad era algo implícito en mí. No porque tenia que hacerlo sino porque amaba hacerlo. La escritura, los idiomas y la caligrafía siempre han sido mi pasión, por lo tanto iba creando un mundo con mis propias manos y no en una maquina de escribir.

O.M.A. ¿Cuál fue su primera reacción al enterarse, hoy en el mundo actual en el año 2009, que sus escritos fueron adaptados a producciones cinematográficas y causaron un inmenso furor?
J.R.R.T. Acabo de ver las películas, la verdad es que Peter Jackson, que lindo muchacho, es como si me hubiera conocido de tiempo. Entiendo muy bien que un libro es casi imposible adaptarlo a la perfección al cine, sin embargo el hizo un maravilloso trabajo al cual aporto sus sentimientos y sus propias fantasías, lo cual me encanto.

O.M.A.: ¿Esta contento que su hijo Christopher, haya publicado sus demás obras, o es algo que usted no quería compartir con el mundo?
J.R.R.T.: No tengo ningún problema con compartir mis fantasías, al contrario siento que pertenecen a la humanidad. Christopher hizo un gran trabajo, detallado y muy completo. En particular me alegro mucho la publicación del Silmarillion, ya que es el principio de la creación del mundo de Arda, así el lector podrá informarse por completo sin dejar ningún hueco en un universo que va asimilando y adaptando y a la vez formando parte de.

O.M.A.: ¿Qué opina usted acerca de la actualidad, le gustaba más el mundo como lo conoció cuando era joven? ¿Se siente cómodo en la tierra actual?
J.R.R.T.: Te seré muy sincero, me siento fuera de lugar. Con mi llegada he descubierto que algunas cosas que tenían una inmensa prioridad en el pasado ahora no son más que unos borrosos recuerdos, el mundo como lo conocí se ha ido, solo vive en algunos pueblos alejados del consumismo y la tecnología. No estoy en contra del desarrollo, puesto que a eso me he dedicado, a desarrollar cosas fuera de este mundo, he traído cosas del pasado para incrustarlas en las mentes del presente, pero en este caso seria, en las mentes del pasado mismo. Siento pena por algunas personas ya que olvidan y toman por sentado valores fundamentales para vivir mejor y más feliz.

O.M.A ¿Qué piensa de los cambios en la literatura en el transcurso del tiempo? ¿Cómo ve a los autores de la actualidad, del siglo XXI?
J.R.R.T.: Pienso que la literatura va mejorando con el tiempo, que los nuevos autores tienen la posibilidad de aprender de los errores y de las técnicas de los escritores del pasado. Y puesto que acabo de regresar, no he tenido tiempo de leer algunas de las obras del siglo XXI pero tengo la fe de que son y seguirán siendo obras maestras.

O.M.A.: ¿Necesita usted regresar ahora mismo? ¿No podría responder mi última pregunta….? Tolkien: ¡Claro! O.M.A: ¿En su manera de pensar, en algún momento de su vida creyó que el mundo que estaba pintando con las letras existió de verdad o fue solo una fantasía?
J.R.R.T (sonriendo). Lo creo y lo seguiré creyendo siempre, para mí fue una realidad.


Fuente: es.wikipedia.org