EL TEXTO ESTA BIEN REDACTADO PERO NO TIENE LA TECNICA DE UNA NOTA INFORMATIVA
Un muchacho sale de ver un partido de fútbol en el estadio “Pirata Fuentes”. A la salida, se encuentra con exquisitos manjares: tacos de trompa, de oreja y hasta de maciza.
El mexicano promedio, un estándar en el cual encaja perfectamente nuestro joven amigo, consume alrededor de 4 a 6 de estas delicias culinarias (Y eso si no trae mucha hambre). Son acompañadas alegremente con un agua de horchata o de jamaica y si hay espacio, hasta una nieve de limón, todo muy mexicano.
Y para continuar con las bonitas tradiciones autóctonas, muy probablemente amanezca acompañado de lo que los gringos han denominado “La venganza de Moctezuma”.
Y es que, aunque el inocente taquero no se lo cobrara, las órdenes venían acompañadas, junto con la cebolla y el cilantro, con extra de bacilos y un tantito de estreptococos, que sepa Dios desde donde fueron a caer a los sagrados alimentos; que este joven tendrá que despedir de una manera un tanto violenta.
Esto es una parte tradicional, e incluso vital de la vida del mexicano: las enfermedades y demás malestares del estómago, son tan típicas como el grito del 16 de Septiembre, o los organilleros en las plazas de las ciudades.
Siguiendo esta línea de necesidades tan específicas, la Universidad Villa Rica se complace en anunciar el Simposium Interactivo en Gastro y algo más; que, para los que no sean muy dados al griego o al latín, viene siendo una reunión con propósitos educativos, enfocada a todo lo referente al sistema digestivo humano.
A diferencia de una plática o congreso, en este evento en específico, se tendrá la oportunidad tanto de aprender como de llevar a la práctica, utilizando materiales propios de esta ocasión, que irán desde simuladores hasta equipo de exploración.
Una oportunidad que, además de ilustrativa, está al alcance del bolsillo, pues la entrada tendrá un costo de $300 para médicos en general y de $100 para los estudiantes interesados.
Se invita no sólo a los estudiantes de medicina a participar, sino a todo el público estudiantil que busque ilustrarse en un área, que, como ya mencionamos, es una parte del todo integral en la vida del mexicano.
Para inscribirse, basta con accesar a la página univillarica.mx/gastro, donde fácilemente y sin salir de nuestra casa, podremos darnos de alta en el Simposium.
IMPORTANTE: De última hora, se nos informa que la página está presentando algunos problemas al cargarse. Si está interesado en recibir información sin compromiso alguno, por favor acuda a la Dirección de la Facultad de Medicina, o al área de Comunicación Social.