lunes, 26 de octubre de 2009

¨La leyenda de la Nahuala producción mexicana muy interesante, se presentara en el cineclub a finales de Noviembre!"


El pasado 21 de Octubre el Profesor y Cordinador del Cienclub David Barquero comento de avances que abra al terminar el ciclo de Noviembre ¨vamos a terminar el ciclo con una película “La leyenda de la Nahuala”, que es una producción mexicana muy interesante ¨.....


KF:¿Cómo empezó el cineclub?

Prof.El cineclub es un proyecto que surge como una actividad extraescolar o extracurricular de la facultad de comunicación, todo comunicólogo o comunicador debe tener una cierta formación audiovisual ,una cultura audiovisual y es el motivo por el cual se hace el cineclub , sin embargo se abrió a la comunidad veracruzana debido a que es una actividad gratuita que permite abrir las puertas de la universidad a invitar a cualquier gente que quiera aprovechar.

KF:¿Qué tipo de películas se presentan?

Prof.Mira la verdad es muy variado no hay una línea especial que determine cual es el contenido de las películas del cine club , se busca sobre todo acercar a los chavos principalmente a buscar películas que no se proyectan con regularidad en el cine comercial o recatar esas películas, que están poquitos días en carteleras y las quitas porque a lo mejor no tuvieron tanto éxito y también películas que difícilmente no llegan por que finalmente todo esta invadido por el cine de Hollywood entonces tratar un poquito de mostrar lo que se hace en otras partes del mundo , como se ve la vida desde la perspectiva de otro cine.

KF:¿Cuánto tiempo lleva realizándose el cineclub?

Prof.Los ciclos del cine ya tienen poquito de seis años que se están realizando.

KF:¿Cuántas personas están encargadas de esto?

Prof.Prácticamente soy yo una persona pero si con muchos colaboradores , porque además los títulos se dijo desde un principio en no armarlos yo ,si no los ciclos son propuestos por algunas personas que les gusta el cine de la universidad o fuera de la universidad se invitan a las facultades a que propongan ciclos que de alguna forma tengan interés particular para sus facultades a los mismo estudiantes cuando tienen buenas propuestas también los integramos o los maestros y la directora de la facultad también tiene un conocimiento amplio de cine.

Kf:¿Hay alguna videoteca en donde guardan las películas?

Prof.Claro mira hay una videoteca que esta abierta a toda la comunidad universitaria que en su mayoría tiene material académico, pero también tenemos cerca de doscientas películas que tenemos ahí guardadas y que están a disponibilidad de los maestros y de los alumnos para incluso llevárselos a su casa en calidad de préstamo y son películas que en realmente vale la pena porque ya pasaron por un proceso de selección.

KF:Algo que desea agregar, o algún adelanto que nos tenga del próximo ciclo.

Prof.:Mira pues invitar a todos que se acerquen a la videoteca , ahí está un apersona encargada, esta Paty Ortiz que esta siempre atendiendo las solicitudes pueden pedir películas o pueden pedir incluso material que incluso les pueda servir para otras materias y también invitarlos todos los jueves por su puesto a las siete de la noche durante la época que hay clases por que el cineclub funciona solo en temporadas de clases y particularmente en el mes de noviembre se va a proyectar un ciclo de cine que tiene que ver con la animación son películas del cine contemporáneo realizadas en animación y vamos a terminar el ciclo con una película “La leyenda de la Nahuala”, que es una producción mexicana muy interesante porque está sustentada en la cultura mexicana y se proyecto a nivel internacional y viene uno de los organizadores a dar una charla del marco del congreso que se va a dar en noviembre y por ese motivo quisimos vincular el cineclub con el congreso y tenemos ciclos que va a permitir que los chavos que vayan al congreso tengan una cultura audiovisual entorno a la animación que les permite entender mas lo que el conferencista viene a explicar.

KF:¿ El congreso se va a realizar aquí?

Prof.:Si, en la Universidad en el congreso de Comunicación que será a finales de noviembre.

http://www.archive.org/details/CIenclub