
del mundo en cuestión de segundos, a lo que una vez Marshall McLuhan llamo “ La Aldea Global”.
La arquitectura avanza dia con dia, los nuevos proyectos cobran valor y así es como se presenta el nuevo concepto de la “Arquitectura Globalizada”.
El alumno Omar Lara, nos comparte su opinión acerca de la arquitectura y reflejo en la sociedad…“Es una forma de expresión que refleja las sociedades también es un arte, es mas que una ciencia, me gusta mucho por eso la estudio, puedes expresar bien tus sentimientos y tu inconformidad o lo que estas conforme, puede ocuparse para muchos fines…”
Así es a lo largo del tiempo la arquitectura avanza y se van construyendo nuevos proyectos…
Fotografia tomada por Olessia Makliak con la cooperacion de Omar Lara.
--------------------------------------------------------------------------------------
En la actualidad estamos viviendo en un mundo globalizado, en donde las ondas viajan por el espacio y en la cual podemos hablar al otro lado
del mundo en cuestión de segundos, a lo que una vez Marshall McLuhan llamo “ La Aldea Global”.
La arquitectura avanza dia con dia, los nuevos proyectos cobran valor y así es como se presenta el nuevo concepto de la “Arquitectura Globalizada”. Esta técnica impulsada por las telecomunicaciones y los avances tecnológicos se

Al no tener capital suficiente ni los recursos naturales, se ven en la necesitad de verse en segundo plano a lo largo del tiempo. Uno de los países que mas ricos se ha hecho en un tiempo relativamente corto son los Emiratos Árabes Unidos, cuyo crecimiento arquitectónico es inigualable y admirable por todo el mundo.
Miles de billones de dólares se invierten a lo largo de los años para los nuevos proyectos arquitectónicos y por consiguiente se van formando nuevos estilos de vida y de vision hacia el futuro.