
Entrevista al General Lázaro Cárdenas.
El día de hoy nos encontramos en la residencia del Gral. Lázaro Cárdenas del Río.
General, su infancia, ¿Cómo fue?
Uy!, hace mucho tiempo que no hablo de eso Ramón, pues era un niño inquieto lo normal como cualquier otro, nosotros somos 8 hermanos, pero con los que mejor me lleve por la cercanía de nuestras edades fueron con mis hermanos Alberto y Francisco, fue una infancia muy bonita, ya sabes a esa edad que preocupaciones puedes tener.
Oiga General, y sus papas ¿ellos como eran?
Bueno mi papa el General Dámaso Cárdenas Pinedo, era un hombre duro pero a la vez suave con nosotros, cuando había que hablarnos fuerte lo hacia. Por otro lado mi mama la señora Felícitas del Río Amezcua, una mujer muy sencilla, proveniente de una familia campesina, por lo general cuando Alberto y yo nos metíamos en problemas ella era la encargada de castigarnos.
Bueno general y con el paso del tiempo, supongo yo que se hizo de novias, ¿cuantas? ¿Quien fue su primera novia?:
Uy! Eso ya tiene mucho tiempo, fíjate que no recuerdo muy bien, creo que fue María, si fue María mi primera novia, no fui muy noviero eh, solo tuve 3 la cual la tercera se convirtió en mi esposa.
Doña Amalia Solórzano, ¿como la conoció?
Fíjate que a ella la conocí en el hospital, yo siendo General en tiempos revolucionarios pues constantemente teníamos que ir al hospital, ahí fue donde la conocí, ella era enfermera, ¿Ósea que usted estaba herido? .. no, fue mi hermano mayor Damaso, el cual fue herido en batalla, y ella era una de las enfermeras que lo cuidaban, Amalia y yo inmediatamente congeniamos y empezamos a tener muy bonita relación.
¿Oiga entonces como fue la primera cita con ella?
Óigame como que ya estuvo bien de muchas preguntas privadas no? No se te olvide que soy un General.
Una disculpa general, me emocione.
Pues no se emocione mucho que lo mando apresar
No mi general, pero bueno pasando a otro tema entonces, su relación con el expresidentes Plutarco Elias Clalles, se comenta que no fue buena del todo:
Mira, Plutarco y yo somos de la misma generación de políticos militares, los 2 teníamos una forma similar de ver las cosas, mas no iguales, el en su momento tuvo una política de total dominio sobre los expresidentes que en su momento el partido que el creo postulo y ganaron, como es el caso de Pascual Ortiz Rubio, a mi me eligió el pueblo mexicano no me eligió Plutarco Elías Calles, y su intervencionismo es algo que no iba a permitir al menos durante mi sexenio.
¿pero tanto como para exiliarlo del país?
La verdad es que Plutarco estaba conspirando en contra de mí y de mi gobierno, planeaban dar un golpe de estado, cosa que impedimos a tiempo y me vi obligado a expulsarlo del país indefinidamente.
Oiga General y ¿por que escogió a Manual Ávila Camacho, como su sucesor?
Yo no lo escogí, lo escogió el partido, en un principio eran 2, Manuel por un lado y Francisco Múgica por el otro, en una conferencia comente que “El señor general Múgica, mi muy querido amigo, era un radical ampliamente conocido. Habíamos sorteado una guerra civil y soportábamos, a consecuencia de la expropiación petrolera, una presión internacional terrible. ¿Para qué un radical?”, es decir la única y verdadera opción para México era la que representaba Manuel y el partido y el pueblo lo reconoció.
Ok general nos queda claro pero oiga General ¿que tan cierto es que durante su gobierno se encontraron restos de naves extraterrestres?
¿Donde escuchaste eso? .. Ya ve las cosas de las que se entera un periodista del siglo XXI.. Pues si es cierto no solo encontramos naves si no cuerpos también, con plena certitud te puedo decir que los humanos no estamos solos en este vasto universo.
Oiga pero que paso después, ¿por que no lo hicieron publico?
Es lo único que te voy a decir y no sigas insistiendo más por que te puede costar y muy caro.
Ok general, entendido; General sobre los actuales temas que acontecen en la agenda política nacional, sobre la propuesta económica del presidente Calderón usted que piensa:
Mira, es una medida totalmente drástica por su parte, no puedo comentarte con ciencia cierta sobre si esta bien o mal ya que no vivo en esa época, lo que si te puedo decir es que a Calderón le hacen falta huebos para gobernar el país.
Jaja probablemente tenga razón, general su hijo el Ing. Lázaro Cárdenas Solórzano fue candidato presidencial en el 1988, mucha gente sabe que le robaron el triunfo
Mira Ramón, aquí hay solo de dos maneras, o estas con el sistema o estas en contra de el, y en ese entonces el sistema era el PRI y su presidente, Lázaro fue muy valiente en ir en contra del sistema y casi logro su cometido, pero como decimos contra el sistema nunca puedes estar, así que termino siendo una victima mas de el.
En cierta parte tiene razón General, por ultimo General para finalizar, ¿Cree usted que se puede enderezar el rumbo de este país?
Va a ser una tarea muy difícil, pero es posible, se necesidad darle continuidad a un proyecto; es decir mantener el mismo sistema con el poder constantemente para que no exista un margen al cambio de planes, reformar las instituciones que ayudan día con día al progreso nacional, y sobre todo formar todos parte de un cambio aliancista que no va a ser fácil lograr pero sin embargo bajo el liderazgo continuo del mismo sistema y el trabajo conjunto de las autoridades con las instituciones el país podrá salir adelante.
Bueno mi General, muchas gracias por su tiempo.
El día de hoy nos encontramos en la residencia del Gral. Lázaro Cárdenas del Río.
General, su infancia, ¿Cómo fue?
Uy!, hace mucho tiempo que no hablo de eso Ramón, pues era un niño inquieto lo normal como cualquier otro, nosotros somos 8 hermanos, pero con los que mejor me lleve por la cercanía de nuestras edades fueron con mis hermanos Alberto y Francisco, fue una infancia muy bonita, ya sabes a esa edad que preocupaciones puedes tener.
Oiga General, y sus papas ¿ellos como eran?
Bueno mi papa el General Dámaso Cárdenas Pinedo, era un hombre duro pero a la vez suave con nosotros, cuando había que hablarnos fuerte lo hacia. Por otro lado mi mama la señora Felícitas del Río Amezcua, una mujer muy sencilla, proveniente de una familia campesina, por lo general cuando Alberto y yo nos metíamos en problemas ella era la encargada de castigarnos.
Bueno general y con el paso del tiempo, supongo yo que se hizo de novias, ¿cuantas? ¿Quien fue su primera novia?:
Uy! Eso ya tiene mucho tiempo, fíjate que no recuerdo muy bien, creo que fue María, si fue María mi primera novia, no fui muy noviero eh, solo tuve 3 la cual la tercera se convirtió en mi esposa.
Doña Amalia Solórzano, ¿como la conoció?
Fíjate que a ella la conocí en el hospital, yo siendo General en tiempos revolucionarios pues constantemente teníamos que ir al hospital, ahí fue donde la conocí, ella era enfermera, ¿Ósea que usted estaba herido? .. no, fue mi hermano mayor Damaso, el cual fue herido en batalla, y ella era una de las enfermeras que lo cuidaban, Amalia y yo inmediatamente congeniamos y empezamos a tener muy bonita relación.
¿Oiga entonces como fue la primera cita con ella?
Óigame como que ya estuvo bien de muchas preguntas privadas no? No se te olvide que soy un General.
Una disculpa general, me emocione.
Pues no se emocione mucho que lo mando apresar
No mi general, pero bueno pasando a otro tema entonces, su relación con el expresidentes Plutarco Elias Clalles, se comenta que no fue buena del todo:
Mira, Plutarco y yo somos de la misma generación de políticos militares, los 2 teníamos una forma similar de ver las cosas, mas no iguales, el en su momento tuvo una política de total dominio sobre los expresidentes que en su momento el partido que el creo postulo y ganaron, como es el caso de Pascual Ortiz Rubio, a mi me eligió el pueblo mexicano no me eligió Plutarco Elías Calles, y su intervencionismo es algo que no iba a permitir al menos durante mi sexenio.
¿pero tanto como para exiliarlo del país?
La verdad es que Plutarco estaba conspirando en contra de mí y de mi gobierno, planeaban dar un golpe de estado, cosa que impedimos a tiempo y me vi obligado a expulsarlo del país indefinidamente.
Oiga General y ¿por que escogió a Manual Ávila Camacho, como su sucesor?
Yo no lo escogí, lo escogió el partido, en un principio eran 2, Manuel por un lado y Francisco Múgica por el otro, en una conferencia comente que “El señor general Múgica, mi muy querido amigo, era un radical ampliamente conocido. Habíamos sorteado una guerra civil y soportábamos, a consecuencia de la expropiación petrolera, una presión internacional terrible. ¿Para qué un radical?”, es decir la única y verdadera opción para México era la que representaba Manuel y el partido y el pueblo lo reconoció.
Ok general nos queda claro pero oiga General ¿que tan cierto es que durante su gobierno se encontraron restos de naves extraterrestres?
¿Donde escuchaste eso? .. Ya ve las cosas de las que se entera un periodista del siglo XXI.. Pues si es cierto no solo encontramos naves si no cuerpos también, con plena certitud te puedo decir que los humanos no estamos solos en este vasto universo.
Oiga pero que paso después, ¿por que no lo hicieron publico?
Es lo único que te voy a decir y no sigas insistiendo más por que te puede costar y muy caro.
Ok general, entendido; General sobre los actuales temas que acontecen en la agenda política nacional, sobre la propuesta económica del presidente Calderón usted que piensa:
Mira, es una medida totalmente drástica por su parte, no puedo comentarte con ciencia cierta sobre si esta bien o mal ya que no vivo en esa época, lo que si te puedo decir es que a Calderón le hacen falta huebos para gobernar el país.
Jaja probablemente tenga razón, general su hijo el Ing. Lázaro Cárdenas Solórzano fue candidato presidencial en el 1988, mucha gente sabe que le robaron el triunfo
Mira Ramón, aquí hay solo de dos maneras, o estas con el sistema o estas en contra de el, y en ese entonces el sistema era el PRI y su presidente, Lázaro fue muy valiente en ir en contra del sistema y casi logro su cometido, pero como decimos contra el sistema nunca puedes estar, así que termino siendo una victima mas de el.
En cierta parte tiene razón General, por ultimo General para finalizar, ¿Cree usted que se puede enderezar el rumbo de este país?
Va a ser una tarea muy difícil, pero es posible, se necesidad darle continuidad a un proyecto; es decir mantener el mismo sistema con el poder constantemente para que no exista un margen al cambio de planes, reformar las instituciones que ayudan día con día al progreso nacional, y sobre todo formar todos parte de un cambio aliancista que no va a ser fácil lograr pero sin embargo bajo el liderazgo continuo del mismo sistema y el trabajo conjunto de las autoridades con las instituciones el país podrá salir adelante.
Bueno mi General, muchas gracias por su tiempo.
Fuente de informacion: http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1zaro_C%C3%A1rdenas_del_R%C3%ADo