martes, 15 de septiembre de 2009

¡Viva México!


Este 15 de septiembre alumnos de la Facultad de Arquitectura de séptimo semestre, iniciaran las celebraciones de las fiestas patrias en el Zócalo de la Ciudad. Reuniéndose a las 11 de la noche en los tradicionales portales veracruzanos para así dar el grito junto a otros alegres patriotas.


El tradicional “grito” de Dolores conocido también como el de Independencia tuvo lugar por primera vez en la mañana del 16 de septiembre en 1810. El llamado se hace al tocar la famosa Campana de Dolores, ubicada en el campanario oriental de la iglesia del entonces, poblado de Dolores (hoy Municipio de Dolores Hidalgo(Considerado la Cuna de la Independencia Nacional), ubicado actualmente en el estado de Guanajuato.
“Desde entonces podríamos decir que se lleva en nuestras tradiciones anuales el juntarnos en el zócalo y celebrar con alegría y emoción aquel llamado que inicio la lucha por nuestra libertad”, comento el alumno Kory Duarte, que espera pasar las fiestas patrias junto a sus compañeros de la clase.
Otros alumnos de la clase pasaran el puente que dio la Universidad Villa Rica (del 12 de septiembre al 16 de septiembre iniciando las clases el día 17) en sus casas fuera de la ciudad de Veracruz. Yendo algunos a la capital del país.
Así, en la víspera del grito de la Independencia, puedo concluir que los alumnos de arquitectura fueron bastante afortunados en recibir, como todas las demás facultades, un gran puente escolar, para poder celebrar con mayor alegría las fiestas y desvelarse, no solo haciendo proyectos y maquetes, sino también festejando hasta el amanecer.