“Estamos muy contentos de poder realizar una excursión en la cual los alumnos puedan comprender todo lo que conlleva la construcción y mano de obra” notificó el Ingeniero y Docente de la Universidad Autónoma Villa Rica, Vladimir Salazar Siqueiros.

Ubicado en una de las mejores zonas turísticas del Golfo de México, el Acuario de Veracruz, se ha convertido en uno de los principales atractivos de la región.
Destaca su contenido y la importancia de sus exhibiciones a lo largo de sus mas de 500 metros de recorrido, en donde se puede admirar la riqueza y esplendor de la diversidad marina.
Cuenta con 9 Áreas: La selva de los Tuxtlas, Galería de Agua Dulce, Galería de Agua Salada, Pecera Arrecifal, El Tiburonario, El Manatinario, la pecera de las Medusas y el Museo. Recientemente, se acaba de abrir el Delfinario, cuyo propósito es brindar delfinoterapia a las personas que requieran de este tratamiento.
El próximo martes 22 septiembre, los estudiantes del 5º semestre de Arquitectura de la Universidad Villa Rica, realizaran una excursión al Acuario de Veracruz, donde no solo recorrerán cada una de las secciones que este lugar posee, sino que asimismo irán detrás de las instalaciones donde el Ingeniero Vladimir Salazar junto con el Lic. Armando Fernández Rangel, instruirán a los estudiantes como se hicieron o crearon los diversos tipos de estructura y los materiales que se emplearon.
“Es necesario saber desde la clase de grava y arena, conglomerantes, aditivos utilizados hasta el tipo de iluminación y la dimensión de vidrios que complementan a un Acuario, ya que estos elementos hacen de esta edificación, única” expresó el Ingeniero Salazar.
Se espera que los alumnos de 5º semestre puedan obtener los conocimientos básicos y necesarios para ser buenos arquitectos en un futuro.