sábado, 19 de septiembre de 2009

“El museo imaginario” de Octavio Paz


La arquitectura es el testigo insobornable de la historia, por que no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él, una época, su cultura, su sociedad, sus intenciones.” memorables palabras dichas por el gran poeta y escritor mexicano Octavio Paz, hace tiempo atrás.

Considerado como uno de los más grandes escritores del siglo XX y uno de los grandes poetas hispanos de todos los tiempos. Octavio Paz considera que una ciudad puede convertirse en una visión de los hombres en el mundo y de los hombres como un mundo: un orden, una arquitectura.

Tras escuchar la lectura “el museo imaginario” de Octavio Paz, seguido de la descripción subjetiva del texto, elaborada por el Arquitecto Teodoro González de León, los alumnos pudieron apreciar la visión que tenia este gran escritor mexicano con relación a la Arquitectura.

Fue así, como siendo inspirados por la visión de Octavio Paz, los estudiantes del 3º semestre de Arquitectura de la Universidad Autónoma Villa Rica, elaboraron el pasado jueves 17 de septiembre, creativas maquetas de museos basándose en la lectura del “museo imaginario”.

Este proyecto fue encabezado por el Arquitecto Jorge Allen, quien mencionó que el único propósito del proyecto era plasmar de manera subjetiva la cosmovisión de otro arquitecto y a la vez impulsar la creatividad.

Se espera poder inspirar a los alumnos hasta un punto en el cual grandes obras de arte adornen al mundo en un futuro.