viernes, 17 de octubre de 2008

NAVEGAR POR LA RED ESTIMULA EL CEREBRO PARA QUE SIGA APRENDIENDO: EMMANUEL PAREDES

El alumno Emmanuel Paredes de la Facultad de Tecnologías de Información y Negocio de 5° semestre de la Univerisad Villa Rica descubrió que las búsquedas en la web estimulan centros del cerebro que controlan la toma de decisiones y los razonamientos complejos. Para un proyecto de investigación de la materia de Administración de Redes. Según ésta investigación, eso podría contribuir a contrarrestar los cambios psicológicos asociados a la edad que hacen que el cerebro disminuya su actividad.
A medida que el cerebro envejece se producen una serie de cambios, entre los que se encuentran la contracción y la reducción de la actividad celular.Se sabe que las actividades que mantienen activo el cerebro, como los crucigramas y los rompecabezas, pueden ayudar a minimizar el impacto del envejecimiento"La búsqueda en Internet conlleva una actividad compleja del cerebro, lo que puede ayudar a ejercitarlo y a mejorar su función", afirmó Emmanuel Paredes.Si se lo compara con la lectura, navegar por la red hace que la gente deba tomar decisiones sobre dónde hacer clic, y eso aumenta considerablemente su función.
Más allá de los frenos generacionales, la tecnología parece tener beneficios potenciales para los adultos mayores.