
La psicóloga Ana María Miranda Cimarrón de la Universidad Villa Rica, dio esta información del problema que se suscita en los jóvenes, dio algunas medidas para enfrentar este desajuste emocional.
¿Por qué los jóvenes se acercan a las drogas?
Pueden ser muchas causas este es un problema multi factorial que si nosotros podemos numerarlas podríamos hablar acerca de estas cuestiones familiares de una dinámica de familiar disfuncional y decimos disfuncional desde que puede haber una separación de los padres pelas entre los padre de un divorcio de unos de los padre puede tener una adicción inclusive estas cosas que se dan con esa famosa brecha generacional donde ya los adultos de alguna manera, los adultos no en tienden y no comprenden a los hijos obviamente esto lleva a problemas de comunicación a lo mejor los papas están muy enfrascado en su trabajo por ejemplo esas cuestiones económicas de hoy en día que de alguna manera los adolescentes empiezan a sentirse solos y en ese mismo proceso del la búsqueda de la identidad que es un proceso natural en los adolescentes es andar buscando maneras de encontrase a si mismos manera de sentirse identificados de sentir que pertenecen ha algo y a veces se encuentran con opciones que no son las mas sanas para ellos eso implica tener amigos que a lo mejor tienen esas conductas de riesgo que están consumiendo drogas, o en el lugar donde vive también puede hacer una cuestión de riesgo, a veces también parecería que los medios de comunicación influyeran en esta cuestión de las drogas por a veces por ejemplo vemos novelas películas, donde los actores principales consumen drogas y en muchos jóvenes que están en este proceso de encontrarse a si mismo de alguna manera de tener una estructura de personalidad lo único que hacen es unirse a esos modelos queriendo imitar en el sentido de que quiero ser como el que quiero ser como alguien es por que necesariamente, no se como soy y entonces vemos muy reflejado en los jóvenes porque este proceso de bùsqueda de identidad, de quien soy yo es un proceso natural en la adolescencia entonces es muy importante que los padres de los jóvenes estén al pendiente de que hacen ` con quien están darle mejores alternativas como mas tiempo fomentar conductas mas sanas que no les den una manera de encontrar amigos que no son los màs adecuados e ir a ligares que implican muchos riesgos por eso es una cuestiòn de factores como la familia `los medios de comunicación otra cuestiòn que pasa es que tenemos màs acceso a las drogas eso era algo que antes no se veìa, ahora es algo puedes encontrar en cualquier esquina y en cualquier lugar.
¿Como puede afectar de manera emocionalmente al individuo?
Lo que pasa es que depende del tipo de droga que este usando, hay drogas que pueden tener una dependencia química y hay drogas que pueden tener una dependencia psicológica, entonces lo que sucede es que aquellas por ejemplo la marihuana tienen una dependencia psicológica, esta te da una sensación de bienestar y màs sensibilidad, entonces lo que tienes tù es una sensación de agrado, lo ùnico que sucede cuando ya no la consumes es que lo ùnico que te falta es esa sensación de bienestar que es lo mismo que sucede con todas las demàs drogas, esas famosas subidas y los bajones y finalmente a nadie le agrada tener una abstinencia de la droga entonces lo que haces es volverla a consumir para estar bien.
¿A que se debe este problema?
Hay una cuestión importante, algunos teóricos dicen que si se debe tener una personalidad muy vulnerable, por que finalmente se puede vivir en una familia con dos o tres hijos y por hay una si cae en las drogas y los otros no y dicen que hay factores de riesgo que tienen que ver con un tipo de personalidad vulnerable hay quienes han dicho que se tiene una personalidad adictiva dependiente que también hace que nosotros volvamos a caer en las drogas, lo que dice que tienen que ver factores personales màs todos los demàs factores que ya se habìan dicho en la misma sociedad, en el vecindario, el capital humano los vecinos lo que nos rodea también es un factor importante, no es lo mismo alguien que nace en este lugar o fraccionamiento a un jòven que nazca en el barrio de tepito, necesariamente hay cuestiones sociales, econòmcas influyen mucho.
¿Còmo pueden zafarse de este problema los jóvenes?
Cuando ellos se crean en la adicciòn tienen que acudir a los centros de adiccion si es de alcoholismo pues a alcoholicos anònimos que tiene muchos años y que si funciona estan los que estan en los centros de integraciòn juvenil, en el que realmente haya una rehabilitación y si necesitan ayuda difícilmente cualquier adicto solo no va a poder con el problema y si necesita gente especializada para tratar la adicciòn para que puedan salir juntos con el apoyo de la famila porque no hay de otra.
¿Què medidas se pueden tomar para este problema para que siga recayendo?
Tiene que ver con los valores en la familia, evitar conductas de riesgo, hacer una familia con màs comuicaciòn con los hijos, algo que el gobierno intenta hacer mucho debate sobre si se legalizan algunas drogas o no, se va màs con el afàn de querer eliminar el problema, lo que si es importante establecer una muy buena relaciòn con los hijos que esto va a ayudar mucho a que el muchacho no caiga definitivamente en las drogas, sicae con una muy buena comunicación con una buena relaciòn es màs fácil que lo puedas ayudar y tambien que el chavo no quiera ese tipo de cosas.
¿Desea agregar un mensaje para los jóvenes?
Es una cuestiòn que sienten muchos jóvenes el que solamente la voy a probr y a mi no me va a pasar nada, pura mentira, no es una probada o una vez y ya y dejarlo cuando tù quieras, noes cierto, y esto nos lleva a que no sabemos si tù o yo no tenemos una personalidad dependiente el hacer contacto con la droga no podremos dejarla nunca por que esto funciona de manera neuro-quìmica y eso no lo podemos saber, entonces mucha gente en este probar se quedan ahì, asi que la gente dice bueno mejor no probamos, mejor no nos arriesgamos por que ahí personas que se quedan ahì y otras no, pero es que se deben a este factor es como si te echaras un volado quienes si van a probar y hay mucha gente que no por ese factor. http://www.archive.org/details/entrevista_228
¿Por qué los jóvenes se acercan a las drogas?
Pueden ser muchas causas este es un problema multi factorial que si nosotros podemos numerarlas podríamos hablar acerca de estas cuestiones familiares de una dinámica de familiar disfuncional y decimos disfuncional desde que puede haber una separación de los padres pelas entre los padre de un divorcio de unos de los padre puede tener una adicción inclusive estas cosas que se dan con esa famosa brecha generacional donde ya los adultos de alguna manera, los adultos no en tienden y no comprenden a los hijos obviamente esto lleva a problemas de comunicación a lo mejor los papas están muy enfrascado en su trabajo por ejemplo esas cuestiones económicas de hoy en día que de alguna manera los adolescentes empiezan a sentirse solos y en ese mismo proceso del la búsqueda de la identidad que es un proceso natural en los adolescentes es andar buscando maneras de encontrase a si mismos manera de sentirse identificados de sentir que pertenecen ha algo y a veces se encuentran con opciones que no son las mas sanas para ellos eso implica tener amigos que a lo mejor tienen esas conductas de riesgo que están consumiendo drogas, o en el lugar donde vive también puede hacer una cuestión de riesgo, a veces también parecería que los medios de comunicación influyeran en esta cuestión de las drogas por a veces por ejemplo vemos novelas películas, donde los actores principales consumen drogas y en muchos jóvenes que están en este proceso de encontrarse a si mismo de alguna manera de tener una estructura de personalidad lo único que hacen es unirse a esos modelos queriendo imitar en el sentido de que quiero ser como el que quiero ser como alguien es por que necesariamente, no se como soy y entonces vemos muy reflejado en los jóvenes porque este proceso de bùsqueda de identidad, de quien soy yo es un proceso natural en la adolescencia entonces es muy importante que los padres de los jóvenes estén al pendiente de que hacen ` con quien están darle mejores alternativas como mas tiempo fomentar conductas mas sanas que no les den una manera de encontrar amigos que no son los màs adecuados e ir a ligares que implican muchos riesgos por eso es una cuestiòn de factores como la familia `los medios de comunicación otra cuestiòn que pasa es que tenemos màs acceso a las drogas eso era algo que antes no se veìa, ahora es algo puedes encontrar en cualquier esquina y en cualquier lugar.
¿Como puede afectar de manera emocionalmente al individuo?
Lo que pasa es que depende del tipo de droga que este usando, hay drogas que pueden tener una dependencia química y hay drogas que pueden tener una dependencia psicológica, entonces lo que sucede es que aquellas por ejemplo la marihuana tienen una dependencia psicológica, esta te da una sensación de bienestar y màs sensibilidad, entonces lo que tienes tù es una sensación de agrado, lo ùnico que sucede cuando ya no la consumes es que lo ùnico que te falta es esa sensación de bienestar que es lo mismo que sucede con todas las demàs drogas, esas famosas subidas y los bajones y finalmente a nadie le agrada tener una abstinencia de la droga entonces lo que haces es volverla a consumir para estar bien.
¿A que se debe este problema?
Hay una cuestión importante, algunos teóricos dicen que si se debe tener una personalidad muy vulnerable, por que finalmente se puede vivir en una familia con dos o tres hijos y por hay una si cae en las drogas y los otros no y dicen que hay factores de riesgo que tienen que ver con un tipo de personalidad vulnerable hay quienes han dicho que se tiene una personalidad adictiva dependiente que también hace que nosotros volvamos a caer en las drogas, lo que dice que tienen que ver factores personales màs todos los demàs factores que ya se habìan dicho en la misma sociedad, en el vecindario, el capital humano los vecinos lo que nos rodea también es un factor importante, no es lo mismo alguien que nace en este lugar o fraccionamiento a un jòven que nazca en el barrio de tepito, necesariamente hay cuestiones sociales, econòmcas influyen mucho.
¿Còmo pueden zafarse de este problema los jóvenes?
Cuando ellos se crean en la adicciòn tienen que acudir a los centros de adiccion si es de alcoholismo pues a alcoholicos anònimos que tiene muchos años y que si funciona estan los que estan en los centros de integraciòn juvenil, en el que realmente haya una rehabilitación y si necesitan ayuda difícilmente cualquier adicto solo no va a poder con el problema y si necesita gente especializada para tratar la adicciòn para que puedan salir juntos con el apoyo de la famila porque no hay de otra.
¿Què medidas se pueden tomar para este problema para que siga recayendo?
Tiene que ver con los valores en la familia, evitar conductas de riesgo, hacer una familia con màs comuicaciòn con los hijos, algo que el gobierno intenta hacer mucho debate sobre si se legalizan algunas drogas o no, se va màs con el afàn de querer eliminar el problema, lo que si es importante establecer una muy buena relaciòn con los hijos que esto va a ayudar mucho a que el muchacho no caiga definitivamente en las drogas, sicae con una muy buena comunicación con una buena relaciòn es màs fácil que lo puedas ayudar y tambien que el chavo no quiera ese tipo de cosas.
¿Desea agregar un mensaje para los jóvenes?
Es una cuestiòn que sienten muchos jóvenes el que solamente la voy a probr y a mi no me va a pasar nada, pura mentira, no es una probada o una vez y ya y dejarlo cuando tù quieras, noes cierto, y esto nos lleva a que no sabemos si tù o yo no tenemos una personalidad dependiente el hacer contacto con la droga no podremos dejarla nunca por que esto funciona de manera neuro-quìmica y eso no lo podemos saber, entonces mucha gente en este probar se quedan ahì, asi que la gente dice bueno mejor no probamos, mejor no nos arriesgamos por que ahí personas que se quedan ahì y otras no, pero es que se deben a este factor es como si te echaras un volado quienes si van a probar y hay mucha gente que no por ese factor. http://www.archive.org/details/entrevista_228